Yahoo Web Search

Search results

  1. Miguel Ramón Sebastián Domínguez Alemán. Político y abogado mexicano. Miguel Domínguez nació el 20 de enero de 1756, en Ciudad de México. Fue el cuarto de los cinco hijos de Josefa Alemán Trujillo, y del médico Miguel José Domínguez Ginuesio, ambos españoles.

    • 14/01/1756
    • 1779
    • 1793
    • 1808
    • 1810
    • 16/09/1810
    • 1813
    • 1823
    • 1825-1827
    • 22/04/1830
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    Nació en la ciudad de México, en aquellos años parte del Virreinato de Nueva España. De origen criollo, sus padres eran de origen español. Su padre ejerció como médico.

    Se casó en primeras nupcias con María Josefa Alarcón Narváez y al poco tiempo enviudó. Estudió la carrera de Leyes en el Colegio San Idelfonso de su ciudad natal.

    Volvió a casarse con Josefa Ortiz Girón, con quien tuvo 14 hijos. Desempeñó diversos cargos en la tesorería del Virreinato. Fue corregidor de Querétaro. Mantuvo una disputa con el Virrey Iturrigaray porque se opuso a que las autoridades virreinales enajenasen los bienes de las obras pías, que consistían en obras de caridad.

    Propuso el establecimiento de una junta colonial para gobernar el Virreinato de Nueva España luego de la invasión francesa.

    Participó en la conspiración de Querétaro, denominada de esa manera porque ocurrió en la ciudad de Santiago de Querétaro; gran parte de sus reuniones se llevaron a cabo en su propia casa. La excusa de los encuentros fueron la asistencia a un club de lectura, presidido por su esposa. Fue el antecedente de la guerra por la independencia. El plan era ...

    Se declaró la independencia. Durante la celebración de la misa, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los referentes de la causa independentista, protagonizó el famoso grito de Dolores que inició la lucha contra el ejército y las autoridades españolas.

    Fue apresado y destituido del cargo. Fueron recluidos junto a su mujer en los conventos de Santa Cruz y Sana Clara. La fuerza y el apoyo popular logró su pronta liberación. Sin embargo, su esposa, no logró superar la cárcel tan rápidamente y fue trasladada al convento de Santa Teresa, enjuiciada y declarada culpable de traición a la patria. Fue lib...

    Fue cinco veces Miembro suplente del Supremo Poder Ejecutivo del Gobierno Provisional. Dicho gobierno provisional se estableció por decreto del Congreso Constituyente, que se celebró el 31 de marzo del año 1823. Consistió en un cuerpo colegiado que asumió el poder ejecutivo, entre la caída del Primer Imperio Mexicano y la Primera República Federal....

    Lo designaron primer magistrado y presidente de la Suprema Corte de Justicia. Vale mencionarse que, fue el primero en la historia de México en ocupar este importantísimo cargo, porque representa el máximo órgano que evoca e imparte la justicia en el país.

    Murió en la ciudad de México. Tenía 74 años. Sus restos fueron inhumados en la Iglesia de Guadalupe, en la ciudad de México, en tanto, en 1921, fueron trasladados al Panteón de los Queretanos ilustres donde descansan junto a los de su valiente esposa.

    Conoce la vida y obra de Miguel Domínguez, uno de los protagonistas de la Guerra por la Independencia Mexicana. Descubre sus logros, sus desafíos, su matrimonio con Josefa Ortiz y su papel en el Supremo Poder Ejecutivo.

  2. José Miguel Domínguez Alemán (January 14, 1756 most likely in Mexico City – April 22, 1830 in Mexico City) was a New Spanish colonial official in New Spain who played a part in the Mexican independence movement.

  3. Mar 19, 2015 · Conoce la biografía de Miguel Domínguez, quien participó en la Conspiración de Querétaro y la Guerra de Independencia de México. Fue el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia y miembro del Supremo Poder Ejecutivo.

  4. Miguel Ramón Sebastían Domínguez Alemán (Ciudad de México, 20 de enero de 1756-Ibídem, 22 de abril de 1830) fue un político y abogado novohispano que fue miembro del Supremo Poder Ejecutivo de México entre 1823 y 1824, notable participante en la Conspiración de Querétaro y en el movimiento de Independencia.

  5. Miguel Domínguez fue un abogado, corregidor y político que apoyó la causa de la Independencia de México. Conoce su vida, sus logros, sus desafíos y su legado en este artículo de México Desconocido.

  6. 211K Followers, 5,725 Following, 2,987 Posts - C/M Miguel Domínguez R (@migueldominguez08) on Instagram: "2do Comandante del #CPNB Inclaudicablemente Firme!!