Yahoo Web Search

Search results

  1. Nicolás Bravo. Nicolás Bravo fue uno de los más importantes militares y políticos de México que de hecho fue considerado como uno de los héroes que formaron parte de la Revolución Mexicana y que logró llegar a la presidencia del país en tres diferentes ocasiones, entre los años de 1939 y 1846. Información personal.

  2. A pesar de ello, Nicolás tuvo un noble acto de generosidad perdonándoles la vida a 300 prisioneros españoles en Medellín, hecho conocido en la historia con el nombre de "La Venganza de Bravo". Conseguida la independencia, en 1823 participó junto con Vicente Guerrero en el derrocamiento de Agustín de Iturbide .

  3. Nicolás Bravo Rueda nació el 10 de septiembre de 1786 en la hacienda de Chichihualco, en Chilpancingo, Guerrero, donde murió a los 60 años de edad el 22 de abril de 1854. Junto a sus padres —Leonardo Bravo y Gertrudis Rueda— siguió la causa de José María Morelos y Pavón, ya que comulgaban con los ideales de independencia de la ...

  4. Nicolás Bravo Rueda fue un destacado político y militar mexicano que vivió en el siglo XIX. Nació el 10 de septiembre de 1786 en Chilpancingo, en lo que hoy es el estado de Guerrero, México. A lo largo de su vida, Nicolás Bravo desempeñó un papel importante en la historia de México. Participó activamente en la lucha por la ...

  5. Nicolás Bravo. Bravo, Nicolás. Chilpancingo (Guerrero, México), 10.IX.1786 – 22.IV.1854. General insurgente, consejero de Estado y miembro de la segunda Regencia, vicepresidente y presidente del Consejo. Hijo de un rico hacendado criollo, hizo los estudios primarios y vivió su juventud en un ambiente crítico y de rechazo al dominio de ...

  6. Nicolás Bravo nació el de septiembre de 1786 en Chichihualco, estado de guerrero, hijo el militar Leonardo Bravo y la Señora Gertrudis Rueda de Bravo. Aunque su familia estaba dedicada a las labores agropecuarias, las inclinaciones de Nicolás se irían al ámbito militar, tal como lo hiciera su padre, lo que lo llevaría a formar parte del ...

  7. Nicolás Bravo también participó en 1833 en la campaña contra los texanos independentistas, y en 1846 destacó por la defensa de los departamentos de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco ante la invasión estadounidense, teniendo siempre en cuenta la independencia de México y el derecho a la revolución, el cual, podemos encontrar su fundamento en el artículo 2° de la Declaración de los ...