Yahoo Web Search

Search results

  1. Actor: Half of Oscar. Rodrigo Sáenz de Heredia is known for Half of Oscar (2010), La buena nueva (2008) and The Ministry of Time (2015).

  2. Integrante de la Cía-taller de teatro Amadís de Gaula (Pamplona), años 1994/1999. Licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra, años 1996/2000. PREMIOS. Nominado como mejor actor en NOTODOFILMFEST 2017 por "BIG DATA; Nominación como actor revelación por La Unión de Actores 2012 por ”LA MITAD DE OSCAR”

  3. Rodrigo Sáenz de Heredia es una reconocida figura del mundo del teatro y del cine, que ha dejado una marca imborrable en la industria del entretenimiento. Nacido el 15 de marzo de 1985 en Madrid, España, Rodrigo desde muy joven demostró su pasión por la actuación y la interpretación.

  4. Biografía de Rodrigo Sáenz de Heredia y su filmografía, todas sus películas: La mitad de Óscar, Blue Lips, La buena nueva.

  5. Rodrigo Sáenz de Heredia es un actor conocido por Cuéntame cómo pasó (Serie de TV), La mitad de Óscar, Compañeros (Serie de TV), España Today (C), Big Data (C), Combatidos (C), Sin título (C), La quinta dimensión (C), Fantasma y No lo quieres (C)

  6. Hernani es una audaz comedia repleta de giros argumentales que reflexiona sobre cuestiones de actualidad. Protagonizada por Rodrigo Sáenz de Heredia y Jordi Aguilar.

  7. Oct 17, 2023 · Entradas para el espectáculo en cartel de Rodrigo Sáenz de Heredia. Biografía, histórico de espectáculos, fotos, noticias y curiosidades.

  8. Rodrigo Sáenz de Heredia es una apuesta personal del director Manuel Martín Cuenca para la película La mitad de Oscar. También colaboran juntos en la obra de teatro "Amor de Mono", dirigida por Martín Cuenca.

  9. Explore the filmography of Rodrigo Sáenz de Heredia on Rotten Tomatoes! Discover ratings, reviews, and more. Click for details!

  10. Cortometrajes online del actor español. Rodrigo Sáenz de Heredia se traslada de Pamplona a Madrid donde reside, estudia y trabaja como actor desde el año 2000. Es entonces cuando J. C. Pérez de la Fuente le ofrece un pequeño papel en el montaje del Centro Dramático Nacional El cementerio de automóviles, de Fernando Arrabal.